Lunares

¿QUÉ SON? +

Los lunares o nevos son tumores benignos que se originan a partir de los melanocitos, que son las células pigmentadas de la piel. Pueden ser congénitos o adquiridos. Los adquiridos alcanzan una incidencia máxima en la adolescencia, pocos nevos se adquieren luego de los 30 años.

Los nevos adquiridos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, generalmente en áreas fotoexpuestas.

Es importante realizar un autoexamen de las lesiones siguiendo la regla del ABCDE, ya que muestra los cambios patológicos que puede sufrir un lunar, y ante la presencia de alguno de estos signos consultar con el dermatólogo. 
  • A - Asimetría: una mitad diferente a la otra
  • B - Bordes: irregularidad en los mismos
  • C - Color: heterogéneo
  • D - Diámetro: mayor a 6mm
  • E - Evolución: cambios en la coloración, ulceración, sangrado o crecimiento.

¿En qué zonas aparecen con mayor frecuencia? +

  • Rostro
  • Cuello
  • Escote
  • Espalda
  • Corporal

¿CÓMO TRATARLOS? +

Es muy importante una correcta evaluación de toda la superficie cutánea por un profesional entrenado ya que permite la detección precoz de lesiones premalignas y malignas que requieran ser extirpadas. Por eso, siempre que el paciente tenga lunares es bueno realizar un autoexamen, foto protegerse, y controlar sus lunares anualmente.

Lunares

También te puede interesar

MESOTERAPIA

RADIOFRECUENCIA
FRAXFACE

LIMPIEZA PROFUNDA