#Skincycle

¿Conoces el ciclo de tu piel?

¡Es sorprendente, la piel es el órgano más grande del cuerpo! Y nuestra primera defensa contra los gérmenes externos, las infecciones, la pérdida de agua, los cambios de temperatura, los traumatismos y la radiación ultravioleta. Seguramente habrán escuchado sobre las 3 capas en que se divide la piel: la epidermis, la dermis y la capa subcutánea.

Skincycle

La epidermis es la capa más superficial que proporciona una barrera impermeable dejando evidenciar el color que aporta la melanina, que conjuntamente con otros elementos dan la tonalidad individual de la piel. Debido a la constante formación de nuevas células en la capa más profunda de la epidermis, las células se empujan continuamente hacia arriba, donde van perdiendo humedad, y se convierten en
escamas secas de piel muerta. Estas viejas células de la piel son reemplazadas por las nuevas células que se han originado en la capa basal. Todo este proceso de rejuvenecimiento dura un promedio de 28 días y se conoce como “ciclo” de la piel.

¿Por qué la renovación de la piel se hace cada vez más lenta?

Día tras día, la piel desprende unos 14 gramos de estas células muertas. Sin embargo, con el aumento de la edad, este proceso de renovación celular se enlentece: los adolescentes lo experimentan cada 10 a 21 días, mientras que las personas de 40 y 50 años lo experimentan cada 45 a 60 días.

Con la desaceleración de estos ciclos de vida viene la acumulación de células muertas de la piel y la pérdida de humedad en general. Entonces: cuanto más envejece un ser humano, más lenta se vuelve la actividad metabólica de nuestra piel y experimentamos una disminución en el colágeno, Hialurónico Fibras de elastina, que forman la estructura de soporte de la piel.

Y esto da como resultado que la piel parezca menos firme y flexible, textura irregular y sin brillo.

Mi recomendación: siempre apostar a los beneficios de la exfoliación domiciliaria y de los peelings.

La exfoliación regular es una parte importante de la rutina de skincare. Estos productos abrasivos de limpieza permiten emulsificar, disolver y eliminar células muertas, suavizando la textura de la piel, desbloqueando y cerrando poros, y otorgando mayor luminosidad. También ayuda a mejorar la absorción de productos aplicados posteriormente.

Además de utilizar en forma domiciliaria estos exfoliantes, hay varios tipos de peelings que los realizamos en el consultorio:

  1. Peeling Mecánico: con puntas de diamante
  2. Peeling Químico: donde utilizamos distintos tipos de ácidos
  3. Peeling Enzimático: con productos naturales cuyas enzimas son capaces de renovar la piel
  4. Peeling físico: con láser

Aprovecha las estaciones de otoño-invierno para concurrir al consultorio, que te evaluemos y armemos un plan de tratamiento según tus necesidades, seleccionando el o los peelings más apropiados para tu piel.

“LA CREME DE LA CREME”

✔ Mis elegidos para exfoliar en casa: ABRALUX: crema abrasiva con microgránulos de polietileno que ayudan a eliminar impurezas, células muertas y comedones (puntos negros), y Neostrata foaming glicolic wash aporta luminosidad en forma inmediata.
✔ ¡Siempre, siempre hidratemos y protejamos la piel luego de realizar un peeling!. El MINERAL 89 es un excelente producto para cuidar la piel post procedimientos, al igual que el AQUAPHOR y el CICAPLAST BAUME.